En el mundo del fitness y la salud, los suplementos para perder grasa se han convertido en aliados clave para quienes buscan optimizar su composición corporal. Sin embargo, el éxito de estos productos depende de cómo interactúan con el organismo y su capacidad para estimular procesos fisiológicos específicos. En este artículo exploraremos los principales suplementos para perder grasa, cómo funcionan y cómo puedes incorporarlos de manera efectiva en tu rutina.
1. Agonistas de los Receptores Beta Adrenérgicos
Estos receptores son estimulados por la adrenalina y desempeñan un papel crucial en la liberación de ácidos grasos al torrente sanguíneo. Los ácidos grasos liberados son transportados a las mitocondrias para su oxidación, lo que promueve la pérdida de grasa. Entre los suplementos destacados en esta categoría encontramos:
-
Cafeína: Este compuesto bloquea los receptores de adenosina en el sistema nervioso, reduciendo la sensación de cansancio. Además, estimula las glándulas adrenales para liberar catecolaminas, aumentando la movilización y oxidación de ácidos grasos.
-
Mejora la dinámica del calcio a nivel muscular, potenciando la contracción y el rendimiento. Además, la liberación de adrenalina debido a la presencia de cafeína puede resultar en una mayor movilización de ácidos grasos y, posiblemente, su oxidación, lo que permitiría reducir el agotamiento del glucógeno muscular y producción de lactato, lo que potencialmente resulta en un mejor rendimiento (3).
-
Dosis sugerida: 3-6 mg/kg de peso corporal (2).
-
-
P-Sinefrina: La P-Sinefrina actúa selectivamente sobre el tejido adiposo sin afectar el tejido cardíaco. Incrementa la termogénesis (4) y la oxidación de grasas en actividades de intensidad moderada.
-
Dosis efectiva: 20-100 mg diarios, divididos en 2-3 tomas.
-
2. Antagonistas de los Receptores Alfa 2
Los receptores alfa 2 son adrenérgicos que, al activarse, inhiben la lipólisis. Los antagonistas de estos receptores bloquean esta acción, favoreciendo la movilización de grasas. En esta categoría destacan:
-
Yohimbina: Este compuesto es altamente efectivo para estimular la lipólisis en tejidos resistentes, como el tejido adiposo de las extremidades inferiores.
-
Recomendación: Tomar en ayunas o antes del ejercicio para maximizar la quema de grasa.
-
-
Extracto de patata: Actúa como inhibidor del hambre, ayudando a controlar el apetito durante un déficit calórico.
3. Inhibidores de la Absorción de Nutrientes
Estos suplementos disminuyen la cantidad de grasas y carbohidratos absorbidos en el tracto digestivo, reduciendo el total de calorías ingeridas:
-
Bloqueadores de grasa: Pueden reducir hasta un 7% la absorción calórica proveniente de grasas y carbohidratos.
4. Moduladores Metabólicos
Aunque efectivos, muchos moduladores metabólicos tienen un origen farmacológico y están prohibidos por sus riesgos para la salud. No se recomiendan debido a posibles efectos secundarios graves.
Top 5 Suplementos para Perder Grasa Más Eficaces
Según la evidencia científica, estos son los cinco suplementos más efectivos para la pérdida de grasa:
1. CAFEÍNA. La cafeína es un compuesto bloquea los receptores de adenosina en el sistema nervioso, reduciendo la sensación de cansancio. Además, estimula las glándulas adrenales para liberar catecolaminas, aumentando la movilización y oxidación de ácidos grasos. Su acción principal incluye:
-
Bloqueo de adenosina: Reduce la sensación de cansancio, manteniendo un estado de alerta elevado.
-
Mejora de la dinámica del calcio muscular: Potencia la contracción muscular, lo que resulta en un mayor rendimiento físico.
-
Incremento del rendimiento físico y cognitivo: Especialmente en deportes de alta intensidad y resistencia prolongada.
Su dosis recomendada es de 3-6 mg/kg de peso corporal (2), idealmente 30-60 minutos antes del ejercicio para maximizar sus beneficios.
2. P-SINEFRINA. La P-Sinefrina es derivada del extracto de naranja amarga (Citrus aurantium), la P-Sinefrina se ha convertido en uno de los suplementos más destacados para la pérdida de grasa debido a su capacidad única para actuar selectivamente sobre el tejido adiposo sin afectar el tejido cardíaco. Esto la hace ideal para quienes buscan un enfoque seguro y eficaz en su programa de pérdida de peso. Entre sus principales beneficios se encuentran el incremento de la termogénesis (4) y la oxidación de grasas, especialmente durante actividades de intensidad moderada. Además, la P-Sinefrina no tiene efectos estimulantes significativos, lo que la convierte en una alternativa adecuada para quienes buscan evitar efectos secundarios relacionados con la estimulación del sistema nervioso.
-
Dosis efectiva: Entre 20-100 mg diarios, divididos en 2-3 tomas para mantener un efecto constante a lo largo del día.
3. CAPSAICINA. La capsaicina, un compuesto bioactivo extraído de los pimientos picantes, ha ganado atención por su capacidad para influir en la pérdida de grasa y mejorar el rendimiento físico. Este compuesto interactúa con los receptores TRPV1, desencadenando una serie de procesos beneficiosos para la oxidación de grasas y la composición corporal.
Entre sus efectos más destacados se incluyen:
-
Aumento de la tasa metabólica basal: Estudios han demostrado que la capsaicina puede incrementar el gasto calórico diario en aproximadamente 50 kcal, contribuyendo a un déficit calórico efectivo con el tiempo.
-
Reducción del apetito: La capsaicina actúa como un supresor natural del apetito, ayudando a las personas a controlar mejor sus ingestas calóricas durante un régimen de pérdida de peso.
-
Oxidación de ácidos grasos: Este compuesto potencia la oxidación de grasas, especialmente durante actividades de baja a moderada intensidad, haciendo que el cuerpo utilice las reservas de grasa como fuente de energía.
-
Mejora del rendimiento deportivo: Su capacidad analgésica permite disminuir la percepción del dolor durante los entrenamientos, lo que resulta en una menor fatiga muscular y un aumento en la capacidad de realizar más repeticiones o entrenar con mayor intensidad. Además, la activación de TRPV1 por la capsaicina puede aumentar la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico al entorno intracelular favoreciendo una mayor Producción de fuerza debido a una mayor interacción entre los filamentos de actina y miosina durante el entrenamiento de fuerza (1).
La capsaicina se presenta en dos formas principales: fenilcapsaicina (2,5 mg) y capsaicina tradicional (12 mg), ambas efectivas cuando se integran en un plan de suplementación estructurado. Al utilizar la capsaicina, se recomienda dividir la dosis diaria en 2-3 tomas para mantener un efecto sostenido.
4. EXTRACTO DE TÉ VERDE. El extracto de té verde es uno de los suplementos más populares gracias a sus potentes propiedades termogénicas y antioxidantes. Este contiene compuestos bioactivos conocidos como catequinas, siendo la epigalocatequina galato (EGCG) la más estudiada y eficaz. La EGCG tiene un impacto significativo en el metabolismo de las grasas al promover la movilización y oxidación de los ácidos grasos. Además, el té verde cuenta con beneficios adicionales que complementan sus propiedades de pérdida de peso.
Principales beneficios del extracto de té verde:
-
Inhibición de la enzima COMT: La EGCG inhibe la enzima catecol-O-metiltransferasa (COMT), que degrada las catecolaminas como la adrenalina. Al reducir esta actividad enzimática, se prolonga la acción de la adrenalina, favoreciendo una mayor movilización de grasas.
-
Aumento de la oxidación de grasas: Estudios han demostrado que el consumo regular de EGCG puede potenciar la oxidación de ácidos grasos, especialmente durante actividades físicas de intensidad moderada.
-
Efecto antioxidante: Protege las células del estrés oxidativo, contribuyendo a la salud general del organismo durante el déficit calórico.
-
Sinergia con la cafeína: La combinación de té verde con cafeína amplifica sus efectos termogénicos, haciendo que el cuerpo queme más calorías incluso en reposo.
Dosis y recomendaciones:
-
Intervenciones de 12 semanas o más muestran una mayor tendencia hacia una disminución de peso y grasa corporal, siempre y cuando las dosis de EGCG se mantengan entre 100 y 460 mg/día (5), por tanto, la dosis efectiva de extracto de té verde sería de 400 mg diarios, preferiblemente divididos en 2 tomas (200 mg por toma).
-
Es ideal consumirlo junto con alimentos para minimizar posibles molestias gastrointestinales.
-
Para maximizar sus beneficios, elige suplementos con un alto contenido de EGCG, generalmente alrededor del 50% del extracto.
El extracto de té verde no solo ayuda a perder grasa, sino que también contribuye a la salud general gracias a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar el metabolismo energético. Esto lo convierte en un complemento esencial para cualquier programa de pérdida de peso bien estructurado.
5. YOHIMBINA. Este compuesto, derivado de la corteza del árbol Pausinystalia yohimbe, es altamente efectivo para estimular la lipólisis en tejidos resistentes, como el tejido adiposo de las extremidades inferiores. Su mecanismo de acción bloquea los receptores alfa-2 adrenérgicos, que suelen inhibir la liberación de ácidos grasos. Esto permite una mayor movilización de grasa, especialmente en áreas donde es más difícil reducirla, como las caderas y los muslos.
-
Beneficios principales:
-
Incrementa la quema de grasa en áreas resistentes.
-
Mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad debido al aumento de energía disponible.
-
Actúa como un leve estimulante, favoreciendo la concentración y el enfoque.
-
-
Precauciones: Puede causar efectos secundarios como aumento de la presión arterial y ansiedad en personas sensibles. No se recomienda en personas con hipertensión o problemas cardíacos.
-
Recomendación: Consumir 0,2 mg/kg de peso corporal, preferiblemente en ayunas o antes del ejercicio para maximizar la quema de grasa. Asegúrate de empezar con dosis bajas para evaluar la tolerancia individual.
Conclusión
Los suplementos para perder grasa pueden ser una herramienta poderosa para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso, siempre y cuando se usen de manera informada y responsable. Al combinarlos con un estilo de vida saludable, puedes maximizar su efectividad y lograr un progreso significativo. para perder grasa pueden ser una herramienta poderosa para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso, siempre y cuando se usen de manera informada y responsable. Productos como la cafeína, P-Sinefrina, capsaicina, extracto de té verde y yohimbina han demostrado ser efectivos cuando se combinan con una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado. Recuerda que la constancia y un enfoque holístico son clave para el éxito a largo plazo en tu viaje hacia una mejor composición corporal.
BIBLIOGRAFÍA
- e Silva, V. E. D. M., Cholewa, J. M., Billaut, F., Jäger, R., de Freitas, M. C., Lira, F. S., & Rossi, F. E. (2021). Capsaicinoid and capsinoids as an ergogenic aid: A systematic review and the potential mechanisms involved. International Journal of Sports Physiology and Performance, 16(4), 464-473.
- Grgic, J., Trexler, E. T., Lazinica, B., & Pedisic, Z. (2018). Effects of caffeine intake on muscle strength and power: a systematic review and meta-analysis. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 15(1), 11.
- Martins, G. L., Guilherme, J. P. L. F., Ferreira, L. H. B., de Souza-Junior, T. P., & Lancha Jr, A. H. (2020). Caffeine and exercise performance: Possible directions for definitive findings. Frontiers in sports and active living, 2, 574854.
- Stohs, S. J., Preuss, H. G., & Shara, M. (2012). A review of the human clinical studies involving Citrus aurantium (bitter orange) extract and its primary protoalkaloid p-synephrine. International journal of medical sciences, 9(7), 527.
- Vázquez-Cisneros, L. C., López-Uriarte, P., López-Espinoza, A., Navarro-Meza, M., Espinoza-Gallardo, A. C., & Guzmán-Aburto, M. B. (2017). Efectos del té verde y su contenido de galato de epigalocatequina (EGCG) sobre el peso corporal y la masa grasa en humanos. Una revisión sistemática. Nutrición Hospitalaria, 34(3), 731-737.
Añadir comentario
Comentarios